Después de lo bien que se portó el pié por Orendain he querido darle un voto de confianza para ver si responde como debe, y que mejor que el litoral de Jaizkibel, al lado de casa, con variantes de escape, una distancia maja y un desnivel acusado. Para mariconadas ya están otros, jejeje. O se porta o me sacan en parihuelas. Pero no, respondió de maravilla y sin el más mínimo atisbo de malestar. Pues nada, a olvidarnos de él. El recorrido, aunque es el habitual, no me canso de hacerlo. Los primeros kilómetros en la oscuridad, esa que te aísla más aún en la soledad de esos momentos. Aunque hoy la soledad ha sido casi plena, hasta los últimos kilómetros que ya había plaga de franceses, el resto solo conmigo mismo. Y eso, deciros que si teneis ocasión de visitarlo, hacerlo. El lugar lo merece. El tiempo bastante caluroso. Al soplar sur y ese litoral estar protegido de esa brisa, el sol de lo más achicharrante. Pero el día se dejó disfrutar. Y las viejas botas siguen sumando kilómetros. Estas me entierran
Algunos datos
Fecha: 26/Mar/2011
Zona: Donostialdea, Jaizkibel, Bajo Bidasoa
Acceso: Desde Donostia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Donostia, Pasai Donibane, Hondarribia
Distancia del recorrido: 33,02 Km
Desnivel acumulado: +1596,85 m
Caminos:
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
PR-GI 85 (Ulia: Camino del Tranvia)
PR-GI 110 (Vuelta a Ulia)
Transporte:
Donostia-Hondarribi: A pinrel
Hondarribi-Donostia: Autobus interurbano. Sábados y festivo cada media hora a y cuarto y menos cuarto. Me parece que han cambiado pues esta vez a venido a y media
Camara:
Panasonic Lumix L1 con Leica D Vario-Elmar 14-150mm f/3.5-5.6 Asph
Que tranquilo se camina a estas horas por Donosti. Ni siquiera los de retirada
Buena hora para ponerse a caminar. Pues a ello
Despierta mi bien despierta, despierta si estás dormida....
La alborada con bonitos tonos
Un indicador
Ahí dejo Illurgita
Esta es una imagen que si mil veces paso, mil veces la haré. No me resisto
Como digo. Bonitos tonos de alborada
Coño, eso de ahí atrás parece un espejismo. Si parece... parece... Bilbo. No puede ser
A ver si se ponen de acuerdo. Este y el siguiente están pegados, uno lo han debido poner reciente pues hace poco no estaba
Una rotonda aquí. Debe de ser para dar paso a los que vienen andando de Donosti...
La bocana, con punta Arando y Arando Txiki
Punta Cruces y Zenoko Zuloa
Este debe de salir de ronda a ver si pesca a alguno con pezqueñines
Pasai Donibane
Zenoko Zuloa y al fondo el Faro de la Plata
Punta Cruces y Punta Arando
Reflejo de Pasai Donibane
En la barca que me lleva a Pasai Donibane
De allí vengo
Y aquí llego
Pasai Donibane muy tranquilo también a estas horas
Hoy no toca
Y ahí se queda Pasai Donibane
Yo sigo ruta
Estos creo que van a pescar kiskillas
Cascadita
Por algunas zonas hoy las aguas tenían bonitos tonos
El semáforo de Arando
Punta Cruces y Zenoko Zuloa
Casitas de bichitos trogloditas por la cresta del Gallo
Asfodelo. Empiezan a verse a montones
Por allí iré ahora
Ahí la civilización
Y al fondo Ernio y Gazume. Preciosos
No deben de saber que hacer con el dinero, están poniendo carteles nuevos por todos los sitios. Como si no tuviéramos bastante con las marcas de pintura de siempre
Esperemos que no nos asfalten éste
Jaizkibel
Y yo comienzo a bajar y subir. Por el Gran Canto hacia la punta Platantxulo
Allí se ha quedado el Faro de la Plata
Esta andaba sola y perdida por estos lares
Rocas con bonitos tonos
Y yo sigo bajando
El Gran Canto
Y el agujero hacia el que voy
Petroglifo natural
Desde el fondo del agujero
Y todo lo que se baja, se sube. Pues para arriba
Arrecifes por esta zona
Ya casi arriba de este cuestarrón
Narciso. Muchos. Ya se nota la primavera
La trasparencia de las aguas. Dan ganas de bebérsela
El dolmen. Hoy no lo visitaré
La cuesta que acabo de bajar
Y la que a continuación subo
Hombre, Chucky. Tú por aquí. Ha cambiado el inquilino desde la otra vez
Otro canto por aquí
Con una ventana al mar
Azabaratza y la costa que seguiré. En primer término la Aguja Fálica
Que agua
La cruz a los chavales que les estalló el artefacto
Punta en Azabaratza
Esta laja de piedra tiene que dar gusto pasarla lloviendo..
Desde Azabaratza
Ranchitos por aquí
Ahora derecho hacia adelante
Que pena. Pensar la mierda que nos quieren hacer ahí. Lo disfrutaremos mientras podamos
Otro de estos nuevos
Pero si ya tenemos las marcas
Amiguetes
Esto sí que es aguja fálica. Aguja fálica gruyere
Hablando de gruyere
Esto parece Acapulco, donde esos suicidas dan los saltos
Pero no, es una grieta de Jaizkibel
Punta Gaztarrotz
Y a tiro de piedra el Valle de los Colores, hacia el que voy
Ya estoy en él
Maldito sol de frente. Me ha chafao el huevo
Si estas piedras hablaran..
Y este agua. Si se sabe escuchar ya te dicen muchas cosas
Cruzo el valle. De aquí, más colores
Hacia el interior, hacia los altos
Esta magnífica proa
Y la costa por la que vengo
Parece una pista de aterrizaje. Quien sabe..
Roca, musgo y agua
Esto parecen yelmos. Cabeza de chichones se iba a quedar
Interior de uno de ellos y otías
Bonitos los tonos de esta arenisca
La Concha
Aquí con mi compi. El de naranja es mi compi, el otro soy yo
La gárgola a los pies de La Concha
Aunque el mar está en calma, bate
La costa hacia donde voy
Más filigranas
Ahora, por este bonito camino suspendido..
Hacia Erentzin, ahí abajo
En las paredes del camino
Escalera para destrepar. O para trepar, según el sentido
Para mojarse los pies
Aquí ya suelen acampar
Por ahí he bajado
Sitios a mi paso
Punta Arkarle
Ahora hacia la playa de los Fósiles, ahí abajo
Verde musgo, musgo verde
Huevos
Con agujero y sin agujero
Esta parte de la playa de los fósiles parecía el desierto de Sonora. Menuda chicharrina
Rocas hacia el mar
En los acantilados de Jaizkibel un habitante muy peculiar y único en el País Vasco, se abriga otoño tras otoño, invierno tras invierno, primavera tras primavera y verano tras verano, de las salpicaduras y agitaciones del mar Cantábrico en su choque con esta maravillosa costa: La Armeria Euscadiensis, endemismo Vasco cuya población más importante se encuentra en estos acantilados. Esta especie se encuentra en los catálogos Vasco y nacional de especies amenazadas, dentro de la categoría de especie en peligro de extinción. Es una flor tan bella que no solo por su situación crítica merece ser protegida. Además el marco en el que se encuentra, los acantilados de la costa Vasca y en especial en Jaizkibel, hacen de ella una flor privilegiada
Punta Biosnar y el bonito mar a su vera
Cala Sisurko
Hacia ahí voy. Los cielos se cubren pero hace calor
La costa
Amiguetes
Otra cala con ranchito
Ya queda menos
El arbolito de rigor. A este tampoco me resisto. Os he puesto el waypoint
Allí, Punta Biosnar
Areniscas
Y la costa, mucha y bonita costa
El caminito amarillo por el que ya llevo un rato
Aquí entre arbolitos
Y ya estoy llegando al faro. Qué seeeeed..
Así es como la cámara ve el camino a estas alturas...
...y así es como lo veo yo
Mi deseo hecho realidad
El faro de Higuer
Prímulas, prímulas
El camino por la Playa de los Frailes
Vistas de la costa de Iparralde
Castillo de Abbadie
Las Gemelas
Hendaia y detrás Larhun
Para encerrar a la princesita mala. A la del guisante
Uy, no he dicho nada
Barquita en el muelle
Siguiendo las boyas hasta Larhun
Hondarribi, mi final de ruta. Detrás Peñas de Aia
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida